Polémica por el uso de un burro durante las fiestas
Ayer, 5 de marzo, como cada año en el pequeño pueblo de Villanueva de la Vera (Cáceres), un festival anual tuvo lugar donde un burro es objeto del divertimento. En la fiesta, conocida como Peropalo, un burro asustado es obligado a desfilar entre las calles estrechas y empedradas del pueblo ante una multitud eufórica y embriagada que grita, canta, usa bocinas y tira tiros al aire al lado del animal mientras este carga en sus espaldas a un joven borracho.
La asociación El Refugio del Burrito, testigo presencial para velar por el bienestar del animal, ha criticado que lo que es "divertimento para algunos" supone "estrés, sufrimiento, riesgo de rotura muscular, heridas, colapso o daños cervicales", entre otros, para el burro que es usado en el desfile, "entre la muchedumbre ebria, calles estrechas y empedradas y tiros al aire". Además de ser un riesgo grave para la seguridad de los adultos, niños y mayores que participan en el evento.
El evento transcurrió un año mas con Bernabe, un burro andaluz de 9 años de edad que el pueblo alquiló usando el presupuesto público para las fiestas. El animal, además de presentar un estado de delgadez considerable y unos cascos en mal estado, según el informe de un veterinario especialista en équidos, fue forzado a hacer el recorrido durante más de una hora, a través de cientos de personas disfrazadas y con la cara pintada de negro, la mayoría en un estado de embriaguez considerable, que rodeaban al asustado animal, empujándolo, subiéndose en él, dándole codazos y gritando. El ruido era ensordecedor y la multitud aterradora.
El Ayuntamiento de Villanueva de la Vera, con la Diputación de Cáceres como cómplice aumentando año tras año el presupuesto para este evento y declarándolo como de “Interés Turístico Regional”, incumplen sistemáticamente la Ley de Protección Animal de Extremadura, ya que hay pruebas clínicas y respaldadas por veterinarios equinos de lesiones físicas graves en animales usados anteriormente como rotura muscular, heridas causadas por las repetidas caídas y excesos de cortisol en sangre provocando hiperlipemia, una alteración metabólica causa por el grado de estrés al que es objeto el animal durante el recorrido, y que claramente podrían incurrir en un delito de maltrato animal.
Es importante mantener las tradiciones, pero no es justificable cuando causan sufrimiento innecesario a un animal. Las autoridades competentes tienen que actuar y dejar de usar un burro en sus fiestas, manchando la ética y patrimonio cultural de la región. Violencia injustificada como está no tiene cavidad en un país moderno y con visión de futuro como es España.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Tan solo con tu ayuda podemos seguir mejorando la vida de équidos. Por favor, continúa apoyando nuestra labor. Juntos podemos marcar una gran diferencia en sus vidas.